Entradas

BARRO NEGRO FUENTES BIBLIOGRÁFICAS

Imagen
LA LEYENDA DE LA MINA DEL BARRO NEGRO Realizado por: Pérez Méndez Nadia Guadalupe y López Pascual Karen Guadalupe - Se decía que desde tiempos prehispánicos las mujeres no tenían permiso subir a la mina a traer barro, porque sale con piedras y esto hace imposible trabajar las piezas.- Cuenta la leyenda que hace mucho tiempo cuando llegó la conquista española había un matrimonio joven que se escapó de las manos de los españoles y se fue a vivir a los alrededores, pero hubo un día en que el muchacho tuvo la necesidad de entrar al pueblo y le dijo a su esposa que debía bajar a comprar unas cosas, a lo que ella contestó: “anda con cuidado, porque ya sabes cómo son por ahí". Se despidieron, el joven llegó al pueblo, pero pasaron un día, dos días y el muchacho no regresaba, mientras tanto ella estaba preocupada y estaba espiando a las orillas del pueblo, hasta que lo vio encantado con otra joven, la mujer al sentir la traición de parte de su amado, se refugió a lado de un par...

BARRO NEGRO FUENTES VÍRGENES

Imagen
Realizado por: López Pascual Karen Guadalupe y Pérez Méndez Nadia Guadalupe El pueblo de San Bartolo Coyotepec también se destaca por la creatividad de los artesanos para crear distintos objetos de barro como lo son silbatos, piezas de ornalo y piezas utilitarias que actualmente han dejado de usarse debido al empleo de otros productos a consecuencia de la modernidad. De los antecedentes más remotos de los investigadores que han llegado a Oaxaca en los años treinta del siglo XX para investigar los vestigios arqueológicos en Monte Albán, se tiene registro de piezas con más de 2000 años de antigüedad, éstas se hallaron en el paraje de Guiitingo, sitio ubicado al oriente de esta comunidad. En cuanto a la elaboración de los cántaros de barro negro, hay que mencionar que es un proceso ciertamente laborioso, pues según el artesano entrevistado que actualmente es presidente del mercado de artesanías en el pueblo de San Bartolo, menciona que ellos tienen una mina al aire libr...

EL BARRO NEGRO DE SAN BARTOLO COYOTEPEC

Imagen
EL BARRO NEGRO, TRADICIÓN DE SAN BARTOLO COYOTEPEC Realizado por: Pérez Méndez Nadia Guadalupe y López Pascual Karen Guadalupe El presente blog tiene como objetivo dar a conocer información sobre las artesanías realizadas en San Bartolo Coyotepec, Oaxaca, así como algunos reconocimientos de este, todo con el fin de que se llegue a apreciar más el trabajo que los artesanos realizan con esfuerzo día con día. Esperamos sea de su agrado😊.  ☁ ☁ ☁ ☁ ☁ ☁ ☁ ☁ ☁ El hablar del estado de Oaxaca es hablar de una tierra llena de magia, color y tradición. Todas las costumbres, las danzas, la música, su gastronomía y arte, crean una identidad muy especial en la cultura oaxaqueña.  Desde tiempos inmemorables, la comunidad de San Bartolo Coyotepec se ha dedicado a crear piezas y objetos en barro negro, estás artesanías prevalecen hasta el día de hoy por los distintos métodos tradicionales que los artesanos utilizan para poder enriquecer su arte y aprovechar esos materiales ...